VC2021 Viaje Solo a Chile Visitando los mejores destinos
Este Tours permite Viajar y Conocer los mejores destinos turísticos de Chile; Isla de Pascua, Región de los Lagos & Volcanes, San Pedro de Atacama y la Patagonia Chilena. Si deseas modificar este tour y realizar tu viaje a Chile a tu medida, con mucho agrado te ayudaremos.
Más información puede contactar directamente a monica@visitchile.cl
Incluye:
Santiago de Chile
- Traslado desde el Aeropuerto al Hotel.
- 02 noches de alojamiento en el Hotel con desayuno.
- City tour Santiago de Chile.
- Excursión Viña del Mar y Valparaíso sin almuerzo
- Traslado desde el Hotel al Aeropuerto.
Isla de Pascua
- Traslado desde el Aeropuerto al Hotel
- 04 noches de alojamiento en Hotel con desayuno.
- Excursión día completo con picnic almuerzo.
- Dos excursiones de medio día a Ahu Akivi (7 Moai) y a la aldea ceremonial de Orongo.
- Traslado desde Hotel al aeropuerto
Santiago de Chile
- 01 noche de alojamiento en el Hotel Holiday Inn express aeropuerto con desayuno.
San Pedro de Atacama
- Traslado desde el Aeropuerto al Hotel.
- 04 noches de alojamiento en el Hotel con desayuno
- Entradas a los Parques Nacionales
Valle de la Luna - Excursión Laguna Cejar
- Excursión a las Lagunas Altiplánicas y Salar Atacama.
- Geiser del Tatio y Machuca con desayuno
- Traslado desde el Aeropuerto al Hotel.
Puerto Varas
- Traslado desde el aeropuerto de Puerto Montt al Hotel de Puerto Varas
- 03 Noches en el Hotel con desayuno
- Excursión de día completo a Vuelta al Lago Llanquihue.
- Excursión Peulla.
- Traslado desde el Hotel al aeropuerto.
Punta Arenas
- Traslado desde el aeropuerto hasta el Hotel en Punta Arenas
- 02 Noches en el Hotel con desayuno
- Excursión de día completo para observar el Pingüino Rey que se establece en Tierra del Fuego
City tour Punta Arenas - Traslado desde Punta Arenas a Puerto Natales
Puerto Natales
- 02 Noches en el Hotel con desayuno.
- Excursión Glaciar Balmaceda y Serrano
- Excursión Torres del Paine con almuerzo y entradas
Torres del Paine - 02 Noches en el Hotel Lago Grey con desayuno
- Navegación Glaciar Lago Grey
- Traslado desde Torresd el Paine al Aeropuerto de Puerto Natales.
Santiago de Chile
- Traslado desde el Aeropuerto al Hotel.
- 01 noche de alojamiento en el Hotel con desayuno.
- Traslado desde el Hotel al Aeropuerto.
Itinerario
Día 01 Santiago de Chile
Llegada al aeropuerto de Santiago de Chile.
Traslado desde Aeropuerto al Hotel.
Por la tarde, City tour Panorámico a la ciudad capital de Santiago de Chile, es de una duración aproximada de tres horas, comienza por el Club Hípico, uno de los Hipódromos más hermosos de Sudamérica. Desde ahí retornamos al Centro de la Cuidad, la antigua Escuela Militar, el Club de Unión, la Universidad de Chile, la famosa Iglesia de San Francisco y el Cerro San Cristóbal ubicado en el lado norte de la cuidad La visita prosigue hacia los barrios de Vitacura, Las Condes donde se encuentra ubicada la Nueva Escuela Militar, y Providencia, pasando por el Parque Forestal y el Museo de Bellas Artes, la Plaza de Armas en pleno centro, nuestra Catedral, los Edificios coloniales de Gobierno, antiguo Congreso Nacional, Corte Suprema, Palacio Presidencial de la Moneda y el Museo de San Francisco.
Alojamiento en el Hotel de Santiago de Chile.
Día 02 Santiago – Viña del Mar y Valparaíso
Desayuno buffet. Salida hacia Valparaíso, siendo el primer puerto comercial de Chile y una ventana abierta hacia el Pacífico. Recorrido por la sede del poder Legislativo del País, sus colinas escarpadas, sus quebradas abruptas conforman un anfiteatro de 45 cerros que le dan una riqueza cromática. Paseo por uno de los medios propios de movilización incorporados al paisaje urbano, sus ascensores, después continuación hacia Viña del Mar a las 13:00, breve paseo por el centro de la cuidad, llegando al restaurante elegido para almorzar a las 13:45 horas. Salida del almuerzo a las 15:30 horas., para visitar las diferentes playas, 20 minutos libres para un pequeño paseo, regreso al centro para visitar la Quinta Vergara y su Museo, 16:30 horas., salida hacia Santiago 17:00 detención en un mirador ubicado a la salida de Viña del Mar para una última mirada desde lo alto. Regreso estimado a Santiago a las 18:45 hrs. en el hotel.
Alojamiento en el Hotel de Santiago de Chile.
Día 03 Santiago de Chile – Isla de Pascua
Desayuno. Traslado desde el Hotel al aeropuerto.
Vuelo desde Santiago de Chile a la Isla de Pascua
Llegada a Isla de Pascua. Aquí tiene que pagar el ingreso a Isla de Pascua, que se puede pagar con tarjeta de crédito e involucra a todas las entradas de los recintos arqueológicos, porque Isla de Pascua o Rapa Nui es un Museo al aire libre.
Recepción con collar de flores y traslado al Hotel.
Por la tarde, recomendamos visitar el pueblo de Hanga Roa y su caleta de pescadores.
También pueden visitar el Museo Hanga Roa que es gratuito y al lado del Museo, puede observar el atardecer que siempre es asómbrante.
Alojamiento en el Hotel de Isla de Pascua.
Día 04 Isla de Pascua
Desayuno. Salida todo el día para visitar diferentes sitios arqueológicos de la isla Vahihu, Akahanga, Rano Raraku, Ahu Tongariki, Te Pito Kura, Ahu Nau Nau con picnic en playa Anakena.
Alojamiento en el Hotel de Isla de Pascua.
Día 05 Isla de Pascua
Desayuno. Por la mañana medio día visitando el Volcán Rano Kau, la ciudad y templo ceremonial sagrado de Orongo, el área de Vinapu (con sus interesantes murallas), la cueva Anaka Tai Tangata famosa por sus antiguas pinturas. Por la tarde visita a Ahu Akivi (7 moai) las cavernas de Ana Tepahu y Cantera de Puna Pau.
Alojamiento en el Hotel de Isla de Pascua.
Día 06 Isla de Pascua
Desayuno. Día Libre.
Alojamiento en el Hotel de Isla de Pascua.
Día 07 Isla de Pascua – Santiago de Chile
Aquí recomendamos ir a observar el amanecer, este tour es opcional y la salida es muy temprano.
Desayuno. Traslado desde su Hotel al aeropuerto Mataveri.
Vuelo desde Isla de Pascua a Santiago de Chile
Alojamiento en Hotel del Aeropuerto de Santiago de Chile.
Día 08 Santiago de Chile – Calama – San Pedro de Atacama – Valle de la Luna + Mirador de Ckari
Desayuno. Traslado desde el aeropuerto de Calama al Hotel en San Pedro de Atacama.
15:00PM El Valle de la Luna, situado en medio de la Cordillera de la Sal, es un área de esculturales formaciones rocosas cuya salinidad aflora a la superficie cubriendo el paisaje de un manto blanquecino y seco que le da al lugar un aspecto similar a la superficie lunar. Entre dunas y extensiones de piedras cristalizadas de yeso, aparecen pequeños cerros y crestas filosas, en las cuales la erosión ha creado particulares figuras que, gracias a los efectos de la luz, toman diferentes aspectos. Visitaremos también el Mirados de Ckari, donde podremos contemplar la caprichosa morfología de la Cordillera de la Sal y la grandeza de los andes a la distancia, sobre el hermoso oasis de San Pedro de Atacama.
Retorno a su Hotel.
Alojamiento en San Pedro de Atacama.
Día 09 San Pedro de Atacama – Excursión Salar de Atacama – Lagunas Altiplánicas
Desayuno. Salida 08:00AM para visitar el gran Salar de Atacama, Reserva Nacional Los Flamencos donde podremos disfrutar de su inmensidad rodeados de su fauna en la Laguna Chaxa y alrededores entre los flamencos que con su belleza demuestran ser el principal atractivo del salar. Luego tomaremos camino al altiplano para visitar las lagunas Miscanti y Miñiques, llamadas también Lagunas Altiplánicas, se ubican por sobre los 4 mil metros sobre el nivel del mar, 115 kilómetros al sureste de San Pedro de Atacama. Sus paisajes, que se encuentran en la sección más apartada de la Reserva Nacional Los Flamencos, son una mezcla de desierto, montañas, agua y sí, hielo, dadas las bajísimas temperaturas del lugar (y por lo que recomendamos ir muy abrigado para su visita). El terreno de ambas lagunas abarca 10.977 hectáreas, teniendo la Laguna Miscanti una superficie 15 kilómetros cuadrados y 1500 kilómetros cuadrados la Laguna Miñiques. Las lagunas, cuyas fuentes de agua son subterráneas, se ubican a los pies de dos volcanes, con los que comparten el mismo nombre: Miscanti y Miniques, de 5.622 y 5.910 metros de altura respectivamente. Por su riqueza natural, el área alberga a numerosas especies animales, en particular de aves altiplánicas, que utilizan las lagunas como zona reproductiva y de anidación. Entre las aves que se pueden encontrar están la Tagua Cornuda, el Pato Juarjual, el Pato Jergón Chico, el Flamenco Chileno, la Gaviota Andina, el Blanquillo y el Playero de Baird. En sus alrededores es posible también divisar grupos de vicuñas. A continuación, disfrutaremos de un almuerzo en el poblado de Socaire, localidad que se destaca por su gastronomía tradicional Atacameña. Visitaremos también el Salar de Atacama, el salar más grande de Chile, que se presenta como una superficie rugosa, de diversas formas y colores, con pequeñas crestas o perfectos hexágonos donde podemos encontrar una serie de sales mixtas como potasio, bórax y una de las mayores reservas de litio del planeta. La laguna Chaxa, ubicada en el Salar de Atacama, es un sistema hídrico conformado por una gran cantidad de sal que acoge en los bordes a una flora especial. Una de sus principales atracciones es la posibilidad de avistamiento de colonias de flamencos.
Regreso a su Hotel.
Alojamiento en San Pedro de Atacama.
Día 10 San Pedro de Atacama Excursión Laguna Cejar, Ojos del salar, Laguna Tebinquinche
Desayuno. Mañana libre.
14:00 hrs. Visitamos la famosa Laguna Cejar para disfrutar de un agradable baño flotando en las aguas salinas. La excursión también incluye una parada corta en los Ojos del Salar y una visita a la laguna Tebenquiche donde observamos formaciones y vistas impresionantes. La Laguna Cejar se encuentra en medio del Salar de Atacama y se caracteriza por sus aguas salinas que te permiten nadar y flotar en ellas. Luego a unos kilómetros se encuentra Ojos del Salar, que son dos lagunas de agua dulce y muy profundas y más al sur, está la laguna Tebinquinche. En esta laguna se han realizado importantes investigaciones científicas en torno a la presencia de comunidades extremófilas: Por las extremas condiciones del desierto de Atacama, esta es una de las pocas zonas del planeta donde se han reportado ecosistemas que albergan a estromatolitos, conocidas como “rocas vivientes”, formadas por microorganismos extremófilos que precipitan minerales y que recrean a los fósiles más antiguos del planeta.
Alojamiento en San Pedro de Atacama.
Día 11 San Pedro de Atacama Excursión Géiser del Tatio
Salida muy temprano 05:00AM a los Geiser del Tatio. Nos dirigimos hacia una de las entradas del altiplano andino. Contemplaremos importantes ecosistemas de altura de riquísima biodiversidad como los bofedales de Machuca y Putana; recorreremos el pequeño pueblo de Machuca y los Geiseres del Tatio, campo geotermal. El Campo de Geiseres del Tatio es el más grande del hemisferio sur, y tercero en el mundo, El Tatio ofrece un panorama inigualable durante las primeras horas del amanecer. otorga la oportunidad de observar cerca de 80 Geiseres expulsando agua a 86ºC con nubes de vapor que alcanzan los 15 metros. El Tatio se encuentra con claros senderos demarcados donde se puede caminar. Regreso al Hotel al medio día.
Tarde libre.
Alojamiento en San Pedro de Atacama.
Día 12 San Pedro de Atacama – Calama – Santiago – Puerto Montt – Puerto Varas
Desayuno. Traslado desde el Hotel al aeropuerto de Calama.
Vuelo desde Calama – Santiago – Puerto Montt.
Traslado desde el Aeropuerto de Puerto Montt al Hotel de Puerto Varas.
Alojamiento en Hotel de Puerto Varas.
Día 13 Puerto Varas – Excursión Vuelta Lago Llanquihue – Visitando Laguna Verde – Puerto Octay – Frutillar – Llanquihue
Desayuno. Iniciaremos nuestro recorrido visitando la ciudad de Llanquihue, famosa por sus cecinas y lugar de origen del río Maullín, forma parte de la antigua Ruta de los Colonos.
En la ciudad bordearemos el Lago Llanquihue para dirigirnos hacia Frutillar. Esta ciudad es un hermoso poblado con reminiscencias de Bavaria, de donde proceden sus primeros colonos. Surgió en 1856 como muelle de embarque apareciendo pronto curtiembres, molinos, cervecerías, etc. Pasearemos alrededor de sus bellas casas antiguas de estilo alemán, admirando sus cuidados jardines y su incomparable vista a los volcanes Osorno y Puntiagudo.
Opcionalmente los pasajeros podrán acceder al Museo Colonial Alemán que muestra la vida de los colonos, y en su Costanera observaremos el Teatro del Lago donde se llevan a cabo anualmente las afamadas “Semanas Musicales de Frutillar” con concurrencia a nivel mundial.
Desde aquí nos dirigiremos a Puerto Octay, también situado en la ribera norte del lago, marcada por la influencia alemana y primer puerto salida de los productos agrícolas hacia Osorno. Recorreremos sus antiguas calles y Plaza. Posteriormente visitaremos “Villa La Cascada” ubicado a los pies del Volcán Osorno, rodeada de árboles nativos y de una playa de arena volcánica, para luego llegar hasta el sector de Ensenada.
Alojamiento en Hotel de Puerto Varas.
Día 14 Puerto Varas – Excursión Peulla
Desayuno. Salida desde su Hotel a las 08:00 hrs. y tomar la ruta comprende parte del circuito “cruce de Lagos” que conduce hasta la ciudad de Bariloche en Argentina. Llegamos a la ciudad de Puerto Varas, para luego tomar la Ruta Internacional 225 que nos conduce, bordeando la ribera sur del Lago Llanquihue, hasta el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales en cuyo interior se encuentran los famosos saltos del Río Petrohué, Pago de entradas al parque Nacional (por cuenta de pasajeros, aprox. USD 8) llegaremos al Puerto Petrohué para iniciar la fantástica navegación recorriendo volcanes, islas, cascadas y otras maravillas naturales que usted descubrirá. Luego de navegar en 1:45 hrs., en 36 Kms. que cruzan el Lago, llegaremos a nuestro destino final, Peulla. Almuerzo por cuenta de pasajeros. Se recomienda realizar una caminata al imponente salto el velo de la novia. Regreso a las 15:00 hrs abordo del catamarán Lagos Andinos surcando las impactantes aguas del Lago Todos el Santo, admirando el cerro Puntiagudo y el imponente volcán Osorno. Llegada a Petrohué. Desembarque y continuación de recorrido en bus. Bordeando el lago Llanquihue se arriba a la ciudad de Puerto Varas.
Alojamiento en Hotel de Puerto Varas.
Día 15 Puerto Varas – Puerto Montt – Punta Arenas
Desayuno. Traslado desde el Hotel al aeropuerto.
Vuelo no incluido desde Puerto Montt a Punta Arenas.
Traslado desde el aeropuerto al Hotel de Punta Arenas.
Alojamiento en Punta Arenas.
Día 16 Punta Arenas – Excursión a Tierra del Fuego con avistamiento del Pingüino Rey
Desayuno. El día comienza muy temprano, buscando a los pasajeros en los Hoteles para dirigirse al terminal de Tres Puentes y tomar el ferry que en 2 horas de navegación cruza el Estrecho de Magallanes hasta la Isla de Tierra del Fuego. El desembarco es en Bahía Chilota y desde ahí en un viaje de 5 kilómetros se llega a la ciudad de Porvenir para conocer su Plaza de Armas, Plaza de los Selknam, recorrer su costanera y más tarde su pequeño, pero interesante museo, como así también el Mirador de la ciudad. Posteriormente se inicia el viaje hacia el Parque Pingüino Rey, distante a 114 kms de la ciudad. Este trayecto demora alrededor de 1 hora y media y gran parte de este es bordeando Bahía Inútil. El Parque es un lugar de avistamiento único, donde siguiendo el sendero podremos observar ejemplares de esta especie a corta distancia. Desde hace un tiempo, la historia entre algunos de los ancianos locales cuenta que había una vez una colonia de pingüinos rey en Tierra del Fuego. Hoy en día, un grupo de unos 45 pingüinos rey y ahora muchos más, parece estar restableciéndose en el mismo lugar. El verdadero estado de la colonia no se sabe en este momento. Sin embargo, creemos que esta es una muy buena señal para la recuperación de un ecosistema.
¡Vamos a observar, difundir y proteger estos magníficos de aves marinas en su hábitat natural! Además, los pingüinos rey están ahí todo el año. Después de 1 hora en el lugar, continuaremos nuestro viaje observando el casco de la Estancia Josefina, una de las más importantes de la isla. Visitaremos también la villa petrolera Cerro Sombrero. Finalmente cruzaremos nuevamente el estrecho de Magallanes esta vez por su parte más angosta (Primera Angostura, solo 20 minutos de navegación) . Dependiendo de la fecha de viaje, tiempos y horas de luz podremos detenernos en la Estancia San Gregorio, una de las primeras y más históricas de la región para luego regresar a Punta Arenas.
Alojamiento en Punta Arenas.
Día 17 Punta Arenas – City Tour Punta Arenas – Puerto Natales
Desayuno. Por la mañana visita a la ciudad de Punta Arenas, City tour Panorámico, con su legendario estrecho de Magallanes y recorriendo sus principales avenidas, Monumentos, Cementerio Municipal, Plaza de Armas y otros puntos de atracción Turística. A medida que se avanza por las calles de la Ciudad, y nos contaran lo interesante de su mítica regional, conociendo la vida de sus navegantes, Colonizadores, Pioneros y de los Magallánicos de Hoy, por la tarde, traslado al terminal de buses y Traslado en bus público desde Punta Arenas hasta Puerto Natales ( 300 kms.) Traslado desde Punta Arenas al Hotel en Puerto Natales.
Alojamiento en Puerto Natales.
Día 18 Puerto Natales – Excursión al Glaciar Balmaceda y Serrano
Desayuno. Este espectacular viaje es imperdible si visitas nuestra ciudad.
Te invitamos a conocer el increíble mundo de los fiordos. En el trayecto podrás apreciar flora y fauna nativa, visitar los Glaciares Balmaceda y Serrano y disfrutar un rico Whisky con hielo.
07:00AM Traslado desde su Hotel al puerto
08:00 comenzara la Navegación desde Puerto Bories a los glaciares Balmaceda y Serrano, por el Fiordo de Ultima Esperanza, avistamiento de hermosas montañas, cascadas, estancias y avifauna patagónica.
10:45AM Vista Glaciar Balmaceda
11:00AM Caminata al Mirador Glaciar Serrano en el Parque Nacional Bernardo O´Higgins.
12:30PM Retorno de Glaciar Serrano a Estancia Perales, aperitivo de Whisky con hielo milenario. Almuerzo incluido.
17:00PM Llegada a Puerto Natales aproximadamente.
Traslado al Hotel.
Alojamiento en Hotel de Puerto Natales.
Datos Importantes
La Navegación es sujeta a condiciones climáticas.
Los pasajeros deberán llevar guantes y gorro.
Las horas son aproximadas.
Día 19 Puerto Natales – Torres del Paine
Desayuno. Salida a las 07:30 hrs. Salida desde su hotel para dar inicio a la excursión de día completo que lo llevará en primer lugar, al imponente Monumento Natural “Cueva del Milodón”, y más tarde, hacia el Parque Nacional “Torres del Paine” donde la bienvenida es una hermosa panorámica de la cordillera Paine, Además podremos admirar lagos como el “Sarmiento”, “Nordenskjold y el “Pehoé”. Su rica “fauna” estará presente a través de “guanacos”, “zorros”, entre otros, además de una gran cantidad de aves, fácilmente de observar durante el recorrido. Una pequeña caminata nos llevará al “Salto Grande” una caudalosa caída de agua. Luego, retomando el camino principal se accede a la sede administrativa de CONAF, para continuar hacia el “Lago Grey”. donde después de caminar en medio de un bosque “milenario” se llega a su playa donde podremos admirar una gran cantidad de témpanos de hielo que de desprenden del glaciar. Almuerzo incluido.
Alojamiento en Torres del Paine.
Día 20 Torres del Paine – Navegación Glaciar Lago Grey
Desayuno. La navegación al Glaciar Grey es una de las excursiones imperdibles durante su visita al Parque Nacional Torres del Paine. Esta travesía de 3 horas de duración, se realiza a bordo de nuestra embarcación “Grey III” y nos permite disfrutar de un inigualable paisaje compuesto de témpanos flotantes, exuberante vegetación e imponentes montañas. En el Lago Grey, vistas espectaculares de hielo azul radiante, icebergs flotando en el agua gris, sentir el viento patagónico en sus caras, y compartir una experiencia única e inolvidable. No solamente disfrutarán la vista del glaciar, sino también vistas del Cerro Paine Grande, el Macizo del Paine, bosques al borde del lago, cerros de rocas estratificadas, y cumbres nevadas que alcanzan las nubes. Con suerte verán y escucharán pedazos de hielo desprenderse del glaciar y caer en el agua. El horario se informará 24 horas antes.
Datos Importantes
La Navegación es sujeta a condiciones climáticas.
Los pasajeros deberán llevar guantes y gorro.
Alojamiento en Torres del Paine.
Día 21 Puerto Natales – Santiago de Chile
Desayuno. Traslado el Hotel Lago Grey a Puerto Natales.
Vuelo desde Puerto Natales a Santiago
Traslado desde Aeropuerto al Hotel.
Alojamiento en el Hotel de Santiago de Chile.
Día 22 Santiago de Chile
Desayuno. Traslado desde su Hotel al aeropuerto.
Fin de nuestros servicios
Galeria
Monica VC –
Excelente viaje para visitar los mejores destinos de Chile.
Cesar Giraldo –
Suena interesante ; Valor ?