VC124 Tours para visitar Isla de Pascua Chile

04 Días/ 03 Noches
Duración: 04 Días/ 03 Noches
Temporada: 01 de Septiembre 2022 hasta 30 de Abril 2023
Salidas: Según Vuelos LATAM desde Santiago de Chile a Isla de Pascua
Punto de encuentro: Aeropuerto Mataveri Hanga Roa

Viaje a Isla de Pascua, hace mil años, el Ariki (Rey) HOTU MATUA, cruzó el océano desde Hiva (posiblemente las islas Marquesas) para establecerse en una nueva tierra. Isla de Pascua se dice ¨El Ombligo del Mundo¨. Hanga Roa

Más información puede contactar directamente a  monica@visitchile.cl

Incluye:

Traslados Aeropuerto al Hotel
03 noches de alojamiento en el Hotel con desayuno
Una excursión de día completo con picnic en playa Anakena.
Medio día visitando el Volcán Rano Kau
Visita a Ahu Akivi (7 Moai)
Traslado desde el Hotel al aeropuerto

Itinerario

Día 01 Isla de Pascua
Recepción con collar de flores y traslado al Hotel.
Alojamiento en el Hotel de Isla de Pascua.

Día 02 Isla de Pascua – Excursión de Medio día Aldea Ceremonial Orongo y al Volcán Rano Kau
Desayuno. Comenzamos este tour en la mañana hacia el sector de Vinapu, sitio arqueológico el cual se caracteriza por sus grandes lozas de basalto hechas calzar cuidadosamente de manera similar a construcciones incaicas del Cuzco. Subiremos también al Volcán Rano Kau, lugar en donde se encuentra una laguna de grandes dimensiones, con pequeñas islas de totora y una abundante vegetación y micro fauna. En la cima del volcán encontramos la Aldea ceremonial de Orongo lugar donde se realizaba el rito del hombre pájaro, que designaba quién sería junto al rey el jefe espiritual y político durante un periodo de un año. Este personaje sagrado con cuerpo de hombre encogido y gran pico de pájaro se esculpe en gran cantidad de piedras grabadas. Esta zona tiene varias casas construidas con piedra laja con una vista espectacular del acantilado y frente a los tres islotes de Motu iti, Motu Nui y Motu Kao Kao, donde debían llegar los competidores: bajando el peligroso acantilado, nadando sobre flotadores de totora, buscar el huevo y volver a hacer todo el recorrido de vuelta. Una verdadera odisea que podemos entender solo estando en este imponente lugar. Como estaremos en una zona alta de la isla, y cerca del pueblo, podemos ver las dimensiones de la única zona poblada de rapa nui, la longitud de su pista de aterrizaje, y lo extenso que es la isla desde el mirador hacia Hanga Roa, regreso a su Hotel.
Por la tarde realizaremos la visita al Centro de los 7 Exploradores Ahu Akivi, es una de las pocas plataformas en donde los Moais parecen mirar hacia el mar, con 7 Moais en el presente se dice que representan a los 7 exploradores enviados por el rey Hotu a Matu¨a antes de su viaje colonizador. Posterior a esta visita se continuara hasta Puna Pau, cráter pequeño de escoria roja en el cual se fabricaban los Pukao, sombreros o coronas de los Moai. Como ya no se visita la cueva de Te Pahu por el mal estado del camino (pasábamos sobre las cavidades lávicas y eso ahora está en peligro de derrumbe), y ahora visitamos una plataforma muy distinta a las demás en la Isla, porque es un solo Moai erguido, pero con la particularidad que tiene 20 dedos: Ahu Huri a Urenga. Está alineado además perfectamente al solsticito de invierno, y es en este punto donde se reúne gente entendida en el momento propicio.
Alojamiento en el Hotel de Isla de Pascua.

Día 03 Isla de Pascua – Excursión de día completo a Playa Anakena , Visitando Rano Raraku y Ahu Tongariki
Desayuno.Iniciando el recorrido desde su hotel del poblado de Hanga Roa, el tour lo llevará a la costa sur-este y noreste de la isla para visitar la primera plataforma llamada Ahu Akahanga, formada por 4 plataformas, 12 Moai, 8 Pukao. Desde allí es posible apreciar uno de los pueblos mejor conservados de la isla. Continuando hacia Rano Raraku cráter volcánico formado de la ceniza volcánica consolidada, Rano Raraku es un registro visual de vocabulario de diseño de moai y la innovación tecnológica, donde permanecen 397 moais. Almuerzo en sector de picnic en las faldas de este volcán. Continuamos con la magnífica plataforma llamada Ahu tongariki, el ahu más sorprendente de la isla, contando con 15 Moais enormes. Seguimos camino hacia Ahu Te Pito Kura, Tiene la estatua más grande erguida en un Ahu, el Moai PARO de 10 metros y 85 toneladas con un PUKAO de 11,5 toneladas. Ya no está de pie, pero podemos ver su gran tamaño a pesar de estar partida en tres partes. Se cree que fue la última estatua en ser derribada hacia 1840. Junto al AHU se encuentra una gran piedra esférica que se identifica con el ombligo del mundo (TE PITO O TE HENUA), que según la leyenda fue traída por Hotu Matua ‘a en su embarcación. Y como último punto a visitar llegamos al fin a la playa de Anakena con sus arenas blancas y palmeras de fondo. En esta zona además de la maravilla del agua, hay vestigios arqueológicos importantes por su estado de conservación como es la plataforma de Ahu Nau Nau Posee 5 Moai con Pukao y 2 quebrados. La espalda de los Moai y algunas piedras de la pared posterior poseen petroglifos. Durante las excavaciones se encontró un extraordinario ojo de coral blanco con pupila de escoria roja, se exhibe en el museo de la Isla.
Nos quedaremos en este sitio de mucha tranquilidad y para disfrutar de las bondades de un hermoso lugar. Disfrutaremos de un hermoso almuerzo de Ceviche en un pequeño Restaurant en la Playa Anakena. En horas de la tarde regreso a su Hotel.
Alojamiento en Hotel de Isla de Pascua.

Día 04 Isla de Pascua
Desayuno. Traslado y despedida con collares al aeropuerto.
Fin de nuestros servicios

Galeria

Comentarios

Sé el primero en valorar “VC124 Tours para visitar Isla de Pascua Chile”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consulta rápida