VC119 Ruta de los Parques en Patagonia Kayak y Torres del Paine
Aquí tendrás a oportunidad de recorrer y viajar por la ruta escénica más bella del mundo, de naturaleza y a los que les gusta disfrutar de la naturaleza en la Región de los Lagos y Volcanes siendo la puerta de entrada Puerto Varas para internarnos en la Ruta de los Parques de la Patagonia de Chile. y disfrutaras el Trekking W en Torres del Paine Te invitamos a disfrutar de unos de nuestros viajes mas sorprendentes que quedaras con el corazón lleno de tanta belleza natural.
Más información puede contactar directamente a monica@visitchile.cl
Incluye:
Puerto Varas
- Traslado desde el aeropuerto al Hotel
- 01 Noche de alojamiento con desayuno
Ruta de los Parques
- 02 Noches de alojamiento en Hostería – Isla Llancahue
- 02 Noches de alojamiento en Campamento
- Los mejores Kayaks tándems y singlesEquipo técnico completo:
- Traje seco (kokatat) y botas, Chaquetas cortaviento, Chalecos salvavidas homologados USCG, Faldón-Bolsas Secas
- Comida mencionada:
D: Desayuno / A: Almuerzo (lunch box) / C: Cena y bebestibles (opciones vegetarianas y sin gluten disponibles con previo aviso)
- Snacks.
- Transporte privado durante toda la actividad.
- Guías bilingües certificados en rescate y primeros auxilios.
- Equipo de seguridad y comunicaciones satelitales.
- Excursiones, visitas y entradas a parques
- Carpas
Puerto Varas
- 02 Noches de alojamiento con desayuno
- Rafting Rio Petrohue
- Traslado desde el Hotel al aeropuerto
Puerto Natales
- Traslado desde el aeropuerto al Hotel
- 01 Noche de alojamiento con desayuno.Torres del Paine
- Traslado en bus desde Puerto Natales al Parque Nacional Torres del Paine y regreso.
- 2 noches de alojamiento en Sector Central,
- 1 noche en Sector Francés
- 1 noche en Sector Paine Grande.
- Los refugios de montaña incluyen camas con saco de dormir.
- Entrada al Parque Nacional Torres del Paine
- Desayuno, box lunch y cena.
Puerto Natales
- 01 Noche de alojamiento con desayuno.
- Traslado desde el Hotel al aeropuerto
Santiago de Chile
- 01 Noche de alojamiento con desayuno en Hotel del Aeropuerto.
NO incluye:
- Propina
- Fotografías
- Seguro personal
- En seres personales
- Sacos de dormir y colchoneta
- Cualquier servicio no mencionado en el programa
Itinerario
Día 01 Santiago de Chile – Puerto Montt – Puerto Varas
Llegada al Aeropuerto el Tepual de Puerto Montt.
Traslado desde el Aeropuerto al Hotel en Puerto Varas.
Alojamiento en Hotel de Puerto Varas.
Día 02 Puerto Varas – Hornopiren – Isla Llancahue (A / C)
Desayuno. Salida a las7h00 am de su Hotel de Puerto Varas para llegar a Hornopirén y cruzar hasta la isla Llancahue. Después de almuerzo haremos nuestra primera practica de kayak en el mar (2 a 3 horas) y aprovechamos de ajustar los equipos. Luego tomaremos una hora para cargar los kayaks para tener todo listo temprano el día siguiente. Un poco de tiempo en las piscinas termales del hotel, un pisco sour, una rica cena y es tiempo de ir a la cama.
Alojamiento en Hostería.
Día 03 Isla Llancahue – Fiordo Quitupeu – Cruce abierto D /A / C
Es muy probable que seamos los primeros en desayunar en la Hostería, luego bajamos al muelle y empezamos una travesía un poco más expuesta de kayak. La idea es estar en el agua temprano para evitar el viento que empieza a soplar más fuerte hacia medio día. Dejamos la isla y nos dirigimos al Sureste hasta llegar a la entrada del fiordo Quintupeu. Unas paredes impresionantes ofrecen una apertura angosta. El bosque nativo y los Andes caen en el Pacifico y es un lugar asombroso por su belleza. Almuerzo en una de las pocas playas del fiordo y podemos tomar una ducha debajo de una cascada antes de seguir remando hacía el fondo del fiordo. Una vez que dejamos los kayaks, armamos el campamento a orillas del aguay preparamos la cena.
Esta noche iremos a dormir temprano para reponer fuerzas y prepararnos para mañana.
Alojamiento en campamento.
Día 04 Fiordo Quintupeo Fiordo Cahuelmo Parque Pumalin gran día (B/L C)
El día más expuesto de la travesía. Empezaremos a remar muy temprano para alcanzar la meta de hoy. Dependiendo de las condiciones de marea es muy probable que estemos en el agua antes del amanecer. Llevaremos raciones de marcha en la cubierta de los kayaks para poder hacer la primera parte de la travesía con energía.
La idea es entrar a buena hora en el fiordo Cahuelmó. Antes que el viento sople muy fuerte contra los farellones que marcan la entrada del brazo de mar y a tiempo para que la marea nos permita llegar al fondo del Estero y remontar el río Cahuelmó remando hasta las termas del mismo nombre. Llegamos a un lugar emblemático del proyecto Pumalín y las termas de Cahuelmó; tinas cavadas en el granito nos entregan el lugar ideal para relajar los músculos que fueron hoy puestos a prueba. Prepararemos el campamento en un precioso lugar rodeado de bosque y a pasos de las Termas para un relajo después de la cena.
Alojamiento en campamento.
Día 05 Regreso a la civilización Cahuelmó – Hornopirén – Puerto Varas (D/A)
Un buen desayuno y una última visita a las Termas. Luego es tiempo descargar nuevamente los kayaks y empezar el camino de regreso. Remaremos hasta la lobería del fiordo y nos encontramos con nuestra lancha de apoyo a la salida del estero para cargar los kayaks y llegar a Hornopirén. Almuerzo en las cocinerías del pueblo antes de tomar el camino a Puerto Varas de vuelta, llegaremos aproximadamente a las 19PM.
Alojamiento en Hotel de Puerto Varas.
Día 06 Puerto Varas (D)
Desayuno. Saida desde su Hotel rumbo a Ensenada con destino a nuestra Base. Después de una charla de seguridad disfrutarás de las vistas de cuatro volcanes desde la balsa mientras esquivas rápidos clase III y IV del Río Petrohué en el Parque Nacional Vicente Perez Rosales. Al terminar disfrutamos de una cerveza fría y un snack antes de regresar a Puerto Varas.
Tarde Libre.
Alojamiento en Hotel de Puerto Varas.
Día 07 Puerto Varas – Aeropuerto Puerto Montt – Puerto Natales
Desayuno. Traslado desde el Hotel al Aeropuerto de Puerto Montt.
Llegada al aeropuerto de Puerto Natales y traslado al Hotel.
Alojamiento en Hotel de Puerto Natales.
Día 08 Puerto Natales – Las Torres Patagonia
Desayuno. Te tienes que acercar a nuestras oficinas de Puerto Natales y nuestros coordinadores te entregaran un kit de bienvenida y vouchers. El día que comienza tu programa deberás tomar el bus a las 14:30 hrs. hacia el Parque Nacional Torres del Paine. El viaje dura unas dos horas y media (112 Kms). Llegarás durante la tarde para luego ir a cenar y dormir en el Sector Central. Si quieres aprovechar el día y disfrutar de una de nuestras excursiones a caballo o escalada, puedes tomar el bus que sale a las 07:00 hrs. desde Puerto Natales (estas actividades no están incluidas en el programa y debes solicitarlas con anticipación).
Alojamiento en Refugio Central de Torres del Paine.
Día 09 Mirador Base Las Torres
Esto verás en el camino Sendero Base Torres El día inicia con una caminata ascendente por la pampa patagónica, y el sendero comienza a empinarse al ingresar al Valle de Ascencio, hasta llegar al Paso de Los Vientos – con sus espectaculares vistas panorámicas del paisaje y lagos circundantes. Pasarás por el Sector Chileno y a través de un bosque de lenga nativa antes de alcanzar el tramo final de tu aventura. Esta parte de la caminata dura aproximadamente una hora sobre terreno rocoso. Al final de este trayecto te encontrarás con la vista más impresionante de las tres icónicas torres de granito y su laguna glaciar.
Alojamiento en Refugio Central de Torres del Paine.
Día 10 Trekking a Sector Francés Sendero
Base Torres Camina por la tranquila orilla del Lago Nordenskjöld y a los pies del sorprendente Monte Almirante Nieto y sus glaciares colgantes. La atmósfera de silencio de las enormes cumbres sobre el lago turquesa te pedirá que disminuyas la velocidad, proceses la magnitud y captures esa vista para siempre con una fotografía. El lago está rodeado de contrastes geográficos y es el hogar de muchas aves, así que pon atención a los cóndores que vuelan en esta área. Continuarás a lo largo del río Arriero, que ofrece grandes oportunidades para tomar un largo y agradable descanso para llenar tu botella de agua y disfrutar del momento presente. Una vez en el mirador más alto, podrás ver el lago en su totalidad, y el Glaciar Francés en el Cerro Paine Grande
Día 11 Trekking Valle del Francés Sendero
Base Torres Comienza tu mañana de manera perfecta con un ligero y magnífico trek al Camping Italiano. Tu mente y cuerpo se alinearán con el momento presente, procesando todas las experiencias vistas los días anteriores. Al rodearte de montañas le darás tranquilidad a tu alma, los sonidos y olores del lago te harán vibrar de energía en medio de una variada y abundante vegetación que te llenarán de vida. Pasarás por una sorprendente cascada y podrás llenar tu botella con agua pura y fría. Toda esta experiencia se complementará perfectamente con la incomparable vista que se tiene desde el Valle del Francés. En el mirador, te deslumbrarás con una de las vistas más impresionantes de todo el circuito
Día 12 Trekking hacia sector Glaciar Grey – Navegación Lago Pehoé – Puerto Natales
Este asombroso trekking pasa por diferentes paisajes, llevándote por bosques nativos, a lo largo de las orillas de los lagos. Entretanto disfrutas de las increíbles vistas y te maravillas con los glaciares que se derraman sobre la cima de la montaña. Al salir de la arboleda, llegarás al primer mirador sobre el Lago Grey y de a poco comenzarás a ver que flotan más y más trozos del glaciar. Después de tu aventura, tomarás una navegación por el Lago Pehoé y luego un bus para volver a Puerto Natales.
Alojamiento en Hotel de Puerto Natales.
Día 13 Puerto Natales – Santiago de Chile.
Desayuno y traslado al aeropuerto de Puerto Natales
Alojamiento en Hotel del Aeropuerto de Santiago de Chile.
Día 14 Santiago de Chile.
Desayuno.
Fin de nuestros servicios.
Preguntas Frecuentes:
¿Necesito experiencia?
Si están en buena condición física y con ganas de hacer ejercicio largo están bien. En el primer día, y siempre que sea necesario, daremos una charla completa de seguridad y consejos de remado para asegurarnos de su seguridad y disfrute. Lo importante será el ánimo de remar en condiciones a veces difíciles y varias horas al día con buena actitud. Llegar en la noche a ayudar a armar campamento después de un largo día con la recompensa de disfrutar de paisajes únicos. Puede estar seguro de que después de su actividad con nosotros, habrá aprendido mucho de kayak. Podrá elegir kayaks singles o dobles (según la disponibilidad de cada viaje) y todos los botes vienen con orza o timón de fábrica. Ocupamos los mejores equipos disponibles en el mercado adaptados a todo nivel
¿La temperatura del agua?
En verano las aguas de la zona están alrededor de los 16-17grados Celsius. Hemos organizado viajes desde el 1999, por lo tanto, entregamos siempre el equipo adecuado a las condiciones climáticas. Además, contamos con gran cantidad de equipamiento extra si así lo requiere.
¿Nuestros guías?
Trabajamos hace años en esta área y nuestro staff se enorgullece de ser profesional, amante de la naturaleza y de los deportes outdoor en Chile. La mayoría de nuestros guías son chilenos y les deleitarán con su conocimiento de la región. Todos están entrenados y certificados en rescate en aguas torrentosas y en primeros auxilios en áreas remotas. Nuestra prioridad es su seguridad y hacer que su viaje en turismo de aventura en Chile sea con nosotros una experiencia inolvidable.
Lista de empaque:
• Toalla-Sacos de dormir y colchoneta
• Botella de agua 1L mínimo
• Utensilios para comer (cubiertos, plato, vaso)
• Traje de baño-Primera capade manga larga para remar
• Primera capa para piernas
• Gafas de sol y bloqueador solar de alto índice-Gorro para el frío y para el sol.
• Shorts para remar
• Cámara con protección para el agua
• Saco de dormir y colchoneta
• Ropa personal, incluyendo un par de zapatillas de caña baja
• Idealmente calcetines de neopren o con una zapatilla con buena suela que se va a mojar Acuérdense que viajaremos en autonomía, por lo tanto, debemos limitar la carga
Galeria
Monica VC –
Viaje a la Ruta de los Parques en Chile, visitando Parque Pumalin y después Torres del Paine