VC108 Viaje a San Pedro de Atacama y Santiago de Chile

10 Días / 09 Noches
Duración: 10 Días / 09 Noches
Temporada: Desde 1 de Agosto 2022 hasta 30 de Abril 2023
Salidas: Diarias
Punto de encuentro: Aeropuerto de Santiago de Chile

Este Tours a San Pedro de Atacama te dará una completa visión para disfrutar de tus vacaciones en el Norte de Chile. Visitar Santiago de Chile y luego continuar a San Pedro de Atacama. Los viajes a San Pedro de Atacama son nuestra especialidad y quizás te animes a combinar con Bolivia.

Más información puede contactar directamente a  monica@visitchile.cl

Incluye:

Santiago de Chile

  • Traslado desde el Aeropuerto de Santiago de Chile al Hotel.
  • 02 noches en Hotel con desayuno
  • City tour Panorámico de Santiago de Chile.
  • Excursión Valparaíso y Viña del Mar
  • Traslado desde el Hotel al Aeropuerto de Santiago de Chile.
  • Servicio de Guía en español

San Pedro de Atacama

  • Traslado desde el Aeropuerto de Calama a su Hotel en San Pedro de Atacama
  • 07 noches en Hotel con desayuno
  • Valle de La Luna, Ayllus, degustación Atacameña con desayuno.
  • Lagunas Altiplánicas & Tejedoras de Socaire con almuerzo y entradas.
  • Laguna Chaxa (flamencos) – Quebrada de Kezala (petroglifos) con snack
  • Excursión Termas de Puritama con entradas.
  • Géiser del Tatio, Machuca, Vado de Putana con entradas y desayuno.
  • Traslado desde el Hotel de San Pedro de Atacama a Calama.
  • Incluye todas las entradas a los Parques Nacionales y sitios arqueológicos.
  • Servicio de Guía en español

Santiago de Chile

  • 01 noche de alojamiento en Hotel del aeropuerto.

Itinerario

Día 01 Santiago de Chile
Llegada al Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile.
Traslado desde el Aeropuerto al Hotel.
Por la tarde se realizará un city tour panorámico por la ciudad de Santiago de Chile. Comenzaremos por el barrio tradicional conocido por su rico patrimonio cultural e histórico. Haremos una parada en el Club Hípico de Santiago, el hipódromo más antiguo de Chile. Construido al estilo de los legendarios hipódromos franceses, el hermoso edificio del siglo XIX es solo un ejemplo de la influencia europea en la arquitectura de la zona. A continuación, diríjase al corazón de Santiago, admirando los monumentos más emblemáticos de la ciudad en la Plaza de Armas. Verás la majestuosa Catedral Metropolitana, el Museo Nacional de Historia Natural de Chile, el Ayuntamiento y mucho más…  Luego nos dirigiremos hasta el Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado junto al río Mapocho, que divide la ciudad en dos. Luego visitarás el bohemio barrio de Bellavista donde verás la casa-museo del poeta Pablo Neruda, conocida como La Chascona. Finalmente, su última parada será en el Mercado Central, el principal mercado de alimentos de Santiago de Chile. Nuestro guía, mostrará los mejores lugares para disfrutar los sabores de la cocina chilena. Luego regresaremos a su Hotel.
Alojamiento en Santiago de Chile.

Día 02 Santiago de Chile – Excursión Viña del Mar y Valparaíso.
Desayuno en su Hotel.
Duración: Tour del todo el día.
Hora de Recogida: 08:30 hrs.
Hora de Retorno: 18:00 hrs.
Saldremos a primera hora de la mañana, y nos dirigimos hacia el océano Pacifico en dirección a la costa de Chile. Mientras viajamos por la ruta 68 por los principales productores de vino del país, admiraremos el paisaje cubierto de viñedos, hará una parada en una cooperativa vinícola en el Valle de Casablanca. Aquí tendrás la oportunidad de probar un poco de vino y descubrir por qué los vinos chilenos son tan famosos y populares en todo el mundo. De vuelta a la ruta, llegaremos a Valparaíso, considerada la capital cultural de Chile. Disfruta de una visita guiada por la ciudad, comenzando en el Muelle Prat, un muelle histórico lleno de docenas de barcos coloridos. Desde la Plaza Sotomayor, la principal puerta de entrada a Valparaíso desde el mar, te sumergirás en el casco antiguo, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Luego visitaremos el exterior de la famosa Casa-Museo de Pablo Neruda, conocida como La Sebastiana. A continuación, nos dirigiremos a las faldas del Cerro Artillería para admirar una vista panorámica de la ciudad y los 40 cerros que la rodean desde el Paseo 21 de mayo, uno de los balcones naturales de Valparaíso. Después de nuestra visita guiada por Valparaíso, partiremos hacia la ciudad costera de Viña del Mar, cuyo nombre en español significa «Viñedo del Mar». La ciudad costera también suele llamarse la Ciudad Jardín, y pronto verá por qué, cuando visite lugares como el icónico Reloj de Flores en el costado del Cerro Castillo. Con energías renovadas, bajarás al paseo marítimo para disfrutar de un tranquilo paseo por la playa. Al final de un divertido día explorando estos lugares imperdibles de la costa chilena, regresaremos a su hotel en Santiago de Chile.
Alojamiento en Hotel de Santiago de Chile.

Día 03 Santiago de Chile – Calama – San Pedro de Atacama
Desayuno. Traslado desde el Hotel al aeropuerto de Santiago de Chile.
Traslado desde el aeropuerto Calama a San Pedro de Atacama (2 horas de vuelo, No incluidos.)
Alojamiento en San Pedro de Atacama.

Día 04 San Pedro de Atacama – Valle de La Luna, Ayllus, degustación Atacameña
Tour durante la mañana.
Hora de Recogida: 06:00 hrs. – 07:00 hrs.
Hora de Retorno: 11:00 hrs. – 12:00 hrs.
Salida desde su Hotel con destino a la Cordillera de la Sal, Valle de la Luna.
El paseo nos lleva a través de la Cordillera de la Sal donde observamos un fenómeno geológico espectacular. Compuesta por grandes depósitos de sal, yeso y gredosas tierras de color rojizo, esta cordillera ofrece un paisaje rico en esculturas naturales. En ella podremos encontrar magníficas grutas con estalactitas, crestas aguzadas, un paisaje de singular morfología y una impactante vista hacia el Salar y los volcanes de la región. El Valle de la Luna, situado en medio de la Cordillera de la Sal, es un área de esculturales formaciones rocosas cuya salinidad aflora a la superficie cubriendo el paisaje de un manto blanquecino y seco que le da al lugar un aspecto similar a la superficie lunar. Entre dunas y extensiones de piedras cristalizadas de yeso, aparecen pequeños cerros y crestas filosas, en las cuales la erosión ha creado particulares figuras que, gracias a los efectos de la luz, toman diferentes aspectos. El valle forma parte de la Reserva Nacional Los Flamencos (CONAF) y es administrado por las comunidades indígenas de Coyo, San Pedro, Quitor, Séquitor, Larache y Yaye. Mientras que la mayoría de los visitantes va a la hora del atardecer, nosotros aprovechamos las horas tempranas del amanecer, donde el silencio nos permite escuchar el crujir de la sal y la sutil luz de la mañana nos permite recorrer los senderos despejados para conocer este magnífico rincón del planeta observando sus impresionantes formaciones con la mayor claridad. Ayllus Continuamos camino hacia los Ayllus, nombre dado a las antiguas células sociales de la cultura Lickan-Antai o Atacameña que se reunían en comunidades agro-pastoriles de una o varias familias por linaje y descendencia. Dicha organización territorial se mantiene en la actualidad. Para entender mejor la vida de quienes habitan hoy el oasis, este tour incluye una visita a un Ayllu, donde recorreremos los estrechos callejones rodeados de tierras cultivables con sus huertos, grandes árboles nativos, canales de regadío y casas antiguas de adobe. Una degustación preparada por una familia atacameña con ingredientes frescos y orgánicos de su frondoso huerto nos permitirá conocer algunos sabores típicos del desierto y altiplano.
Tarde libre.
Alojamiento en San Pedro de Atacama.

Día 05 San Pedro de Atacama – Lagunas Altiplánicas & Tejedoras de Socaire
Duración: Tour de día completo.
Hora de Recogida: 08:00 hrs. – 08:30 hrs.
Hora de Retorno: 16:30 hrs.
Desayuno. Salida desde su Hotel aproximadamente a las 08:00 hrs. Viajaremos en dirección sur, ganando altitud, para entrar en tierras de la puna y sorprendernos con su particular vegetación, vida silvestre, lagunas y salares donde, sin duda, destaca Laguna Miscanti: la más grande de toda la región de Antofagasta. Posteriormente, visitamos el pueblo de Socaire, donde la comunidad indígena aún conserva parte de la forma de vida tradicional atacameña.
Lagunas Altiplánicas Devolviéndonos unos 50 kms. hacia San Pedro de Atacama llegamos a las lagunas Miscanti y Meñiques, administradas por la Comunidad Indígena de Socaire en conjunto con Conaf (Corporación Nacional Forestal), que forman parte de la Reserva Nacional Los Flamencos y están ubicadas a 4.350 y 4.100 metros de altitud respectivamente. Son magníficas reservas de aguas cristalinas que impresionan por su intenso color azul. Rodeadas de un relieve montañoso donde se imponen los volcanes Miscanti y Meñiques, las lagunas son hábitat de flamencos chilenos, parinas chicas, playeros de baird y taguas cornudas, entre otras especies. Podremos disfrutar de este verdadero santuario de la naturaleza donde sobrecogen la quietud y silencio del lugar. Socaire Continuamos hacia Socaire, un pueblo ubicado a 3.300 m.s.n.m. Aquí almorzaremos en la casa de huéspedes de la comunidad Indígena de Socaire. Después nos tomaremos un tiempo para conocer en más detalle el sistema agrícola tradicional igual que el proceso artesanal de la producción y elaboración de lana de este pueblo cuya población llega a unos 360 habitantes, dedicados tradicionalmente a la agricultura, ganadería, artesanía en lana, minería y actualmente también al turismo. La labor agrícola se desarrolla en terrazas y destaca especialmente la producción de algunos curiosos cultivos como la papa morada que sólo se da en esta zona y las habas. En los últimos años ha aumentado la producción artesanal de tejidos finos de alpaca, llama y cordero cuyo proceso se inicia con la crianza de los animales. Las tejedoras de Socaire venden sus productos principalmente en una tienda local y además reciben encargos para otras tiendas en diversos lugares de Chile. La Iglesia del pueblo remonta sus orígenes arquitectónicos a la época colonial. Destaca la pintoresca torre del campanario que se elevó sobre piedra canteada y adobe.
Alojamiento en San Pedro de Atacama.

Día 06 San Pedro de Atacama – Géiser del Tatio, Machuca, Vado de Putana
Duración: Tour de medio día.
Hora de Recogida: 05:45AM
Hora de Retorno: 16:30PM
Recogida en su hotel. Es importante estar listo a la hora indicada. Contemplaremos importantes ecosistemas de altura de riquísima biodiversidad como los bofedales de Machuca y Putana; recorreremos el pequeño pueblo de Machuca para finalmente llegar a los Géiser del Tatio. Antes de volver a San Pedro, exploraremos otro potente regalo de la tierra conocido como “Géiser Blanco”.
Se sugiere tomar un mate de coca antes de la salida. Salimos con el amanecer hacia el norte, con paradas en puntos pintorescos y para observar fauna.  (La hora de recogida y retorno depende de la estación del año y será confirmada al confirmar la reserva.)
Bofedal de Machuca y Machuca. Llegamos a Machuca y sus bofedales en el momento más idílico – capturando la esencia de la vida a los 4000 mts. de altura Vado de Putana
Hacemos una parada corta en el mirador del Vado de Putana para observar el espectáculo del bofedal y del volcán activo Putana.  Desayuno en el Tatio. Después de una pequeña introducción podemos hacer una primera caminata por el campo geotérmico, mientras que el guía prepara un rico desayuno, caminaremos por el campo geotérmico.
En una caminata por otra parte del campo, conoceremos más detalles sobre el fenómeno único de los géiseres. Géiser Blanco, Visitamos un río de aguas termales donde podemos bañarnos y disfrutar de un mágico y resguardado regalo de la cordillera.
Alojamiento en Hotel de San Pedro de Atacama.

Día 07 San Pedro de Atacama – Excursión Termas de Puritama
Desayuno.
Duración: Tour de medio día.
Hora de Recogida:
09:00 hrs.
Hora de Retorno: 12:00 hrs.
Salida por la mañana y nos dirigiremos hacia Puritama, ubicado dentro de una quebrada, rodeado de vegetación, se encuentran 8 piscinas naturales de aguas termales a unos 33° promedio. En la misma ruta que conduce a los géiseres del Tatio, se encuentra este hermoso río termal llamado Puritama. Sus aguas bañan un profundo cañón rocoso rodeado de vegetación, formando pozas naturales con temperaturas muy agradables, de unos 33ºC. Estos pozones permiten al visitante un baño prolongado y relajante mientras se disfruta de la tranquilidad y el sol. Luego de disfrutar de las termas, disfrutaremos de un rico aperitivo. Se recomienda llevar traje de baño, sandalias y protector solar.
Regreso al medio día.
Tarde libre para caminar por el pueblo de San Pedro de Atacama.
Alojamiento en Hotel de San Pedro de Atacama.

Día 08 Salar de Atacama – Laguna Chaxa (flamencos) – Quebrada de Kezala (petroglifos)
Desayuno. Mañana libre.
Tour de Medio día.
Hora de Recogida: 15:00 hrs. – 15:30 hrs.
Hora de Retorno: 19:30 hrs.
A partir de las 15:00 hrs lo pasaremos a buscar su Hotel. Saldremos con destino a Laguna Chaxa, ubicada en el Salar de Atacama y uno de los lugares más visitados en las cercanías de San Pedro, es un sistema hídrico conformado por una gran cantidad de sal que acoge en los bordes a una flora especial. Ella, adaptada al clima salino y desértico, aporta un colorido dorado al paisaje, que resalta al amanecer y crepúsculo gracias a los efectos del sol. Una de sus principales atracciones es la posibilidad de avistamiento de colonias de flamencos protegidos, que habitan las lagunas y que a ciertas horas del día sobrevuelan la zona en un hermoso despliegue de colorido. La laguna forma parte de la Reserva Nacional Los Flamencos (CONAF) y es administrada por la comunidad indígena de Toconao. Talabre, Quebrada Kezala, Salar de Atacama, Flamencos Para llegar a la quebrada de Kezala con sus impresionantes petroglifos nos dirigimos hacia el sur, al sector precordillerano que domina el volcán Lascar, en permanente actividad. Pasamos por Talabre, un pueblo a 3.600 metros de altitud, cuyos habitantes a comienzos de la década de los 80, debieron trasladarse desde su antiguo poblado ubicado en una quebrada cercana, a su actual ubicación debido a razones climáticas y riesgo de aluviones. La Quebrada de Kezala se ubica en las cercanías de Talabre. En ella se puede apreciar una larga extensión de petroglifos y pictografías plasmadas en las rocas desde tiempos milenarios. La quebrada es un tesoro pre histórico y es administrada por la comunidad indígena de Talabre. Nos dirigimos al Salar de Atacama, gigantesca depresión de más de 3.500 km2 ubicada a 2.300 mt. sobre el nivel del mar, en las cercanías del pueblo de Toconao. Esta gran bóveda mineral se constituye en el salar más grande de Chile presentándose como una superficie rugosa, de diversas formas y colores, con pequeñas crestas o perfectos hexágonos donde podemos encontrar una serie de sales mixtas como potasio, bórax y una de las mayores reservas de litio del planeta. La sequedad y altura del salar permiten una excelente visión panorámica del lugar.
Su fondo corresponde a un enorme lago sin salida que recibe aguas de ríos y nieves cordilleranas, razón por la cual contiene varias lagunas. En él se puede observar al Flamenco o Parina, presente en lagunas y salares en tres variedades: Flamenco Andino, Flamenco de James y Flamenco Chileno. Para su protección, pues es una especie en peligro, se ha creado la Reserva Nacional Los Flamencos, dividida en varios sectores, entre los cuales se encuentra el núcleo del Salar de Atacama. La laguna Chaxa es administrada por la Comunidad Indígena de Toconao.
Esperaremos el atardecer en este lugar, hora en que los colores de la laguna y su entorno nos ofrecen una visión espectacular.
Alojamiento en Hotel de San Pedro de Atacama.

Día 09 San Pedro de Atacama – Laguna Cejar, Laguna Tebinquinche & Ojos del Salar
Hora de Recogida:
15:00 hrs. – 15:30 hrs.
Hora de Retorno: 20:00 hrs. – 20:30 hrs.
Por la tarde visitaremos la famosa Laguna Cejar para disfrutar de un agradable baño flotando en las aguas salinas. La excursión también incluye una parada corta en los Ojos del Salar y una visita a la laguna Tebenquiche donde observamos formaciones y vistas impresionantes. Podremos disfrutar los hermosos paisajes y un aperitivo en un agradable estado de relajación.
Laguna Cejar, es una pequeña laguna del Salar de Atacama con impresionantes bordes blancos cristalizados de sal y aguas que destacan por su intenso color turquesa, la Laguna Cejar se ha convertido en uno de los lugares más famosos alrededor de San Pedro. Además de poder avistar flamencos y taguas, es posible tomar un baño refrescante y experimentar el efecto relajante de flotar en las aguas condensadas de sal.La Laguna Cejar es administrada por la comunidad indígena de Solor.
Laguna de Tebenquiche, está ubicada en la periferia norte del Salar de Atacama, las características de la Laguna Tebenquiche son similares a la Laguna Chaxa, tanto en la Flora como en la Fauna, así como en el carácter fluctuante de sus aguas que depende de los deshielos y las lluvias del año. Administrada por la comunidad indígena de Coyo, en esta laguna se han realizado importantes investigaciones científicas en torno a la presencia de comunidades extremófilas: Por las extremas condiciones del desierto de Atacama, esta es una de las pocas zonas del planeta donde se han reportado ecosistemas que albergan a estromatolitos, conocidas como “rocas vivientes”, formadas por microorganismos extremófilos que precipitan minerales y que recrean a los fósiles más antiguos del planeta.
Ojos del Salar, muy cerca de la Laguna Tebinquinche encontramos dos ojos de agua menos salina que destacan por su forma redonda, casi perfecta, y por un fondo profundo, misterioso e inexplorado.
Alojamiento en Hotel de San Pedro de Atacama.

Día 09 San Pedro de Atacama – Calama – Santiago de Chile
Desayuno. Traslado desde el Hotel al aeropuerto de Calama.
Alojamiento en Hotel del Aeropuerto de Santiago de Chile.

Día 10 Santiago de Chile
Desayuno.
Fin de nuestros servicios.

Galeria

1 review for VC108 Viaje a San Pedro de Atacama y Santiago de Chile

  1. Monica VC

    Maravilloso viaje muy completo para visitar San Pedro de Atacama

Agrega una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consulta rápida