VC106 Tours para visitar lo Mejor de San Pedro de Atacama Tulor
En el desierto de atacama se dan una serie de factores climáticos y geográficos que hacen que sea tan seco: 1º la situación en el trópico de capricornio hace que el aire que desciende del ecuador y deja abundantes lluvias en esa zona llegue seco y sin humedad. Este viaje a San Pedro de Atacama te invita a visitar con las mejores excursiones. El Tour VC106 es uno de los más completos.
Más información puede contactar directamente a monica@visitchile.cl
Incluye:
Traslado desde el aeropuerto a San Pedro de Atacama
04 noches de alojamiento en el Hotel con desayuno
Excursión Medio día al Valle de Arco Iris y Pueblo Yerba Buenas
Excursión Medio día Valle de la Luna y Valle la Muerte
Excursión Salar de Atacama y lagunas Altiplánicas
Excursión Geiseres del Tatio con desayuno y visita al pueblo de Machuca
Excursión Laguna Cejar, ojos del Salar, Laguna Tebinquinche.
Entradas a los Parques Nacionales
Traslado desde el Hotel en San Pedro de Atacama al aeropuerto de Calama
Itinerario
Día 01 Calama – San Pedro de Atacama – Excursión Valle de la Luna
Por la mañana, llegada al aeropuerto de Calama.
Recepción y traslado desde el aeropuerto al Hotel en San Pedro de Atacama.
Salida a las 14:30 hrs. desde el Hotel para visitar el Valle de la Luna, situado en medio de la Cordillera de la Sal, es un área de esculturales formaciones rocosas cuya salinidad aflora a la superficie cubriendo el paisaje de un manto blanquecino y seco que le da al lugar un aspecto similar a la superficie lunar. Entre dunas y extensiones de piedras cristalizadas de yeso, aparecen pequeños cerros y crestas filosas, en las cuales la erosión ha creado particulares figuras que, gracias a los efectos de la luz, toman diferentes aspectos. Visitaremos también el Mirados de Ckari, donde podremos contemplar la caprichosa morfología de la Cordillera de la Sal y la grandeza de los andes a la distancia, sobre el hermoso oasis de San Pedro de Atacama.
Alojamiento en Hotel de San Pedro de Atacama.
Día 02 San Pedro de Atacama – Excursión Lagunas Altiplánicas Mistanti y Meñiques, Salar de Atacama y Laguna Chaxa
Desayuno. Salida a las 08:30 hrs, Viajaremos en dirección sur ganando altitud para entrar en tierras de la puna y sorprendernos con su particular vegetación, vida silvestre, lagunas y salares donde, sin duda destaca Laguna Miscanti: la más grande de toda la región de Antofagasta. Visitaremos también el Salar de Atacama, el salar más grande de Chile, que se presenta como una superficie rugosa, de diversas formas y colores, con pequeñas crestas o perfectos hexágonos donde podemos encontrar una serie de sales mixtas como potasio, bórax y una de las mayores reservas de litio del planeta. La laguna Chaxa, ubicada en el Salar de Atacama, es un sistema hídrico conformado por una gran cantidad de sal que acoge en los bordes a una flora especial. Una de sus principales atracciones es la posibilidad de avistamiento de colonias de flamencos.
Regreso a las 17:00PM
Alojamiento en Hotel de San Pedro de Atacama.
Día 03 San Pedro de Atacama Excursión Géiser del Tatio
Salida a las 05:00AM
Nos dirigimos hacia una de las entradas del altiplano andino. Contemplaremos importantes ecosistemas de altura de riquísima biodiversidad como los bofedales de Machuca y Putana; recorreremos el pequeño pueblo de Machuca y los Geysers del Tatio, campo geotermal. El Campo de Geysers del tatio es el más grande del hemisferio sur, y tercero en el mundo, El Tatio ofrece un panorama inigualable durante las primeras horas del amanecer. otorga la oportunidad de observar cerca de 80 Geysers expulsando agua a 86ºC con nubes de vapor que alcanzan los 15 metros. El Tatio se encuentra con claros senderos demarcados donde se puede caminar. Los Geisers del Tatio ubicados a unos 89 km de San Pedro de Atacama, y a 4.230 m.s.n.m., este campo geotérmico compuesto por más de 80 geiseres activos de diferentes magnitudes, debe ser visitado temprano en la mañana porque se manifiestan con mayor intensidad al amanecer, cuando la temperatura es más baja y, la diferencia entre el agua hirviendo y la temperatura atmosférica permite la condensación del vapor. En verano la temperatura puede ser de unos -6ºC y en invierno -20ºC. Llegada a esta reserva, tiempo para visitar los distintos geiseres y columnas de vapor, y bañarse en la piscina termal. Se desayuna con vista al campo geotérmico y regreso pasando por el pueblito de Machuca. Regreso a asu Hotel a las 12:30 hrs.
Tarde libre.
Alojamiento en San Pedro de Atacama.
Día 04 San Pedro de Atacama Excursión Hierbas Buenas & Valle del Arcoíris + Excursión a la Laguna Cejar y Ojos del Salar.
Desayuno. 8.00 A.M. Salida desde San Pedro en dirección poniente, hacia la Cordillera de Domeyko, donde tomaremos el desvío al pueblito de Rio Grande. Visita al hermoso sector de Matancilla y Valle del Arcoíris, cañones de piedra y cerros de colores blanco, amarillo, rojo y verde son un verdadero espectáculo único en Chile. Desde aquí regresamos al sector de Hierbas Buenas, para conocer los antiguos petroglifos de este antiguo sector de caravanas, que cruzaban los Andes en sus viajes desde el Nordeste Argentino y Altiplano boliviano hasta el Océano Pacifico. Los tallados y dibujos en roca son muy variados y realmente espectaculares, encontrándose figuras antropomorfas, llamas o camélidos, aves, monos y perros. Regreso a las 13:00 hrs.
Por la tarde, visitaremos la Laguna Cejar u ojos del Salar y Laguna Tebinquinche.
Salida a las 14:00 hrs. para visitar la famosa Laguna Cejar para disfrutar de un agradable baño flotando en las aguas salinas. La excursión también incluye una parada corta en los Ojos del Salar y una visita a la laguna Tebenquiche donde observamos formaciones y vistas impresionantes. La Laguna Cejar se encuentra en medio del Salar de Atacama y se caracteriza por sus aguas salinas que te permiten nadar y flotar en ellas. Luego a unos kilómetros se encuentra Ojos del Salar, que son dos lagunas de agua dulce y muy profundas y más al sur, está la laguna Tebinquinche. En esta laguna se han realizado importantes investigaciones científicas en torno a la presencia de comunidades extremófilas: Por las extremas condiciones del desierto de Atacama, esta es una de las pocas zonas del planeta donde se han reportado ecosistemas que albergan a estromatolitos, conocidas como “rocas vivientes”, formadas por microorganismos extremófilos que precipitan minerales y que recrean a los fósiles más antiguos del planeta.
Alojamiento en San Pedro de Atacama.
Día 05 San Pedro de Atacama – Calama – Santiago
Desayuno. Traslado desde el Hotel al aeropuerto de Calama.
Fin de nuestros servicios
Galeria
Monica VC –
Maravilloso Viaje para visitar San Pedro de Atacama