VC1001 LAGUNAS ALTIPLÁNICAS & TEJEDORAS DE SOCAIRE

Todo el día
Duración: Todo el día
Temporada: 2022 - 2023
Salidas: Diarias
Punto de encuentro: Su Hotel

Tours a la Laguna Altiplánica, es uno de los imperdibles para visitar en San Pedro de Atacama. Almorzaremos en la casa de huéspedes de la comunidad Indígena de Socaire y visitaremos cómo se tejen las lanas.

Más información puede contactar directamente a  monica@visitchile.cl

Incluye:

  • Entradas,
  • Almuerzo.
  • Guía bilingüe.
  • Agua.
  • Recogida desde su alojamiento.
  • Actividad cultural.

Nota: La hora de recogida y retorno depende de la estación del año y será confirmada al momento de la reserva.

Itinerario

Día 01 Excursión a Lagunas Altiplánicas y Socaire
Devolviéndonos unos 50 kms. hacia San Pedro de Atacama llegamos a las lagunas Miscanti y
Meñiques, administradas por la Comunidad Indígena de Socaire en conjunto con Conaf
(Corporación Nacional Forestal), que forman parte de la Reserva Nacional Los Flamencos y están
ubicadas a 4.350 y 4.100 metros de altitud respectivamente. Son magníficas reservas de aguas
cristalinas que impresionan por su intenso color azul. Rodeadas de un relieve montañoso donde
se imponen los volcanes Miscanti y Meñiques, las lagunas son hábitat de flamencos chilenos,
parinas chicas, playeros de baird y taguas cornudas, entre otras especies.
Podremos disfrutar de este verdadero santuario de la naturaleza donde sobrecogen la quietud y
silencio del lugar. Continuamos hacia Socaire, un pueblo ubicado a 3.300 m.s.n.m. Aquí almorzaremos en la casa
de huéspedes de la comunidad Indígena de Socaire.
Después nos tomaremos un tiempo para conocer en más detalle el sistema agrícola tradicional
igual que el proceso artesanal de la producción y elaboración de lana de éste pueblo cuyo
población llega a unos 360 habitantes, dedicados tradicionalmente a la agricultura, ganadería,
artesanía en lana, minería y actualmente también al turismo. La labor agrícola se desarrolla en
terrazas y destaca especialmente la producción de algunos curiosos cultivos como la papa
morada que sólo se da en esta zona y las habas.
En los últimos años ha aumentado la producción artesanal de tejidos finos de alpaca, llama y
cordero cuyo proceso se inicia con la crianza de los animales. Las tejedoras de Socaire venden
sus productos principalmente en una tienda local y además reciben encargos para otras tiendas
en diversos lugares de Chile.
La Iglesia del pueblo remonta sus orígenes arquitectónicos a la época colonial. Destaca la
pintoresca torre del campanario que se elevó sobre piedra canteada y adobe.

Galeria

1 review for VC1001 LAGUNAS ALTIPLÁNICAS & TEJEDORAS DE SOCAIRE

  1. Monica VC

    Excelente tour sale en la mañana y regresa en la tarde. Incluye la actividad cultural con personas locales de Atacama.

Agrega una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consulta rápida