Está es una oportunidad de ver la Patagonia Chilena vía Nextflix y además está nominada a los premios Emmy.
La Academia de Artes y Ciencias de la Televisión de Estados Unidos destacó el segundo capítulo de la serie “Nuestros grandiosos parques nacionales”, episodio dedicado exclusivamente a la zona austral de Chile.
Mejor fotografía para un programa de no ficción – 2022
CANDIDATO: Nuestros Grandes Parques Nacionales “Patagonia chilena” Netflix
Una serie documental de Netflix / Una producción de Wild Space en asociación con Higher Ground Productions y Freeborne Media
Fotografía de Christian Muñoz-Salas e Ignacio Walker
«La magnífica Patagonia chilena, que incluye 24 parques nacionales únicos, se está convirtiendo rápidamente en uno de los lugares más protegidos del planeta».
Esta es la forma en que Netflix describe a la zona austral de Chile, un espacio natural que maravilla al mundo.
El segundo episodio de «Nuestros grandiosos Parques Nacionales», capítulo titulado “Chilean Patagonia”, hace un recorrido por los parques de la zona, con especial énfasis en los Parques Nacionales Conguillío en La Araucanía; Patagonia, Cerro Castillo y Laguna San Rafael en Aysén; y Torres del Paine en Magallanes. Los pumas que habitan este último parque también son protagonistas en la cuenta de YouTube de Netflix, donde se pueden ver dos clips de la serie dedicados a ellos.
¿Por qué en la Patagonia, los pumas siguen sorprendiendo a los científicos, no son los gatos solitarios que se cree que son?
La bióloga Kendra Ivelic revela cómo este espacio salvaje continúa desafiando lo que creemos que sabemos sobre la naturaleza.
Mejor fotografía para un programa de no ficción – 2022
CANDIDATO:
Nuestros Grandes Parques Nacionales “Patagonia chilena” Netflix
0 comentarios