El Cruce Andino, Comenzará a operar a partir del 1 de Septiembre 2022.
Después de más de dos años de la irrupción de la pandemia en el mundo, a partir del jueves, 1 de septiembre 2022 el Cruce Andino volverá a operar desde Puerto Varas, Chile hasta Bariloche, Argentina.
El Cruce Lagos Andino, nos seguirá invitando a navegar la Cordillera de Los Andes, con sus paisajes imponentes entre Volcanes y Lagos.
Les compartimos los siguientes Links:
Ver detalles del itinerario del viaje Cruce Andino Click Aquí
Consultas previas antes de comprar. Click Aquí
Reservar & Pagar el Cruce Andino Click Aquí
El itinerario será el siguiente:
Día 01 Puerto Varas – Peulla – Bariloche
08:00AM Presentación en Calle Del Salvador 72 de Puerto Varas
08:30AM Salida de Puerto Varas hacia Petrohué, bordeando el Lago Llanquihue. Imponentes vistas del Volcán Osorno y Calbuco dominan todo el paisaje. Ingreso al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales podremos ver las formas de roca volcánica, bañadas por caídas de aguas color verde esmeralda.
10:00AM Desde el Puerto de Petrohué zarparemos hacia Peulla, navegando el Lago Todos los Santos. Si el clima lo permite nuevas vistas del Volcán Osorno, Cerro Puntiagudo y Cerro Tronador nos sorprenderán.
12:00PM Llegada a Peulla, Villa ecológica, paraíso de los amantes de la naturaleza. Almuerzo opcional en Peulla.
Sugerimos almorzar en el Hotel Peulla.
14:00PM Salida en bus con destino Puerto Frías, Argentina. Primero se realizará el trámite de salida del país en la Aduana Chilena. Cruzaremos la Cordillera de Los Andes a sólo 976 m.s.n.m. Bajaremos por un serpenteante camino hacia Puerto Frías.
16:00PM navegación por Lago Frías, hacia Puerto Alegre.
En Puerto Alegre tomaremos un bus hacia Puerto Blest.(solo 10 minutos) Ahí se encuentra ubicado el Hotel Puerto Blest.
17:00PM Salida de Puerto Blest, iniciaremos la última navegación por el Lago Nahuel Huapi, con destino a Puerto Pañuelos.
18:30PM Llegada a Puerto Pañuelos (frente al Hotel Llao Llao) y continuaremos en bus hasta llegar a San Carlos de Bariloche.
19:30PM Llegada a Bariloche.
Día 01 Bariloche– Puerto Varas
08:00AM Presentación en Calle Mitre 150
08:30AM Salida desde Bariloche en bus rumbo a Puerto Pañuelo.
10:00AM Se embarca en Catamarán para navegar el lago Nahuelhuapi durante una hora en el Brazo Blest
11:10AM Llegada a Puerto Blest.
11:20AM Traslado en Bus a Puerto Alegre.
11:30AM Navegación en catamarán por Lago Frías.
12:00PM Traslado desde Puerto Frías (Aduana Argentina)
Llegada a Puerto Frías, oficina de migraciones – Aduana Argentina. Una vez realizado el trámite de salida se continúa en bus por la exuberante vegetación de la Cordillera de los Andes, cruzando la frontera por el “Paso Vicente Pérez Rosales” para recorrer 29 Km hasta Peulla. Aduana Chilena, trámite de ingreso al país.
13:30PM Llegada a Peulla
15:30PM Navegación desde Peulla por el lago Todos los Santos hasta Petrohué.
continuación del recorrido en Catamarán “Lagos Andinos” surcando las impactantes aguas del Lago Todos los Santos, admirando el Cerro Puntiagudo y el imponente Volcán Osorno.
18:00PM Llegada a Puerto de Petrohué y bus hasta Puerto Varas.
Bordeando la ribera sur del Lago Llanquihue se arriba a la ciudad de Puerto Varas.
20:00PM Llegada a Puerto Varas.
Cualquier duda nos puede contactar a monica@visitchile.cl
Las fronteras abiertas en Chile son las siguientes:
Aéreos:
- Aeropuerto Arturo Merino Benítez. (Santiago de Chile)
- Aeropuerto Iquique.
- Aeropuerto Antofagasta.
- Aeropuerto Punta Arenas.
Terrestres:
- Paso Futaleufú: Región de Los Lagos.
- Paso Huemules: Región de Aysén.
- Paso Jeinimeni: Región de Aysén.
- Paso Monte Aymond: Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
- Paso Libertadores, Región de Valparaiso
Fuente: https://www.chileatiende.gob.cl/coronavirus/viajes-y-estado-de-frontera
Respecto al Cruce Andino, necesitamos que abran la frontera terrestre de Peulla, entre el Parque Nacional Parque Vicente Pérez Rosales (Chile) y el Parque Nacional Nahuelhuapi (Argentina).
Por otro lado, una vez que ambos países abran sus fronteras, sin restricciones para circuitos turísticos, informaremos vía esta página los protocolos correspondientes.
Seguimos trabajando y comunicados para ReActivar el Turismo en Chile y Argentina.
Esta página se ha actualizado: Viernes, 25 de Febrero 2022
En caso de consultas adicionales lo puede hacer directamente a monica@visitchile.cl
Equipo de VisitChile.cl
0 comentarios