¿Cómo cruzar por el Cruce Andino desde Puerto Varas Chile a Bariloche Argentina?
El Cruce Andino desde Puerto Varas hasta Bariloche o viceversa es un recorrido de unos 180 kms que se realiza en un día de viaje aproximadamente 12 horas.
Se navegan 3 Lagos por la Cordillera de los Andes;
Lago Todos los Santos, Lago Frías y Lago Nahuelhuapi, además conectados mediante cuatro buses que cruzan unos paisajes maravilloso por su belleza escénica.
¿Está funcionando el Cruce Andino?
El Cruce Andino o Cruce Lagos Andino estuvo cerrado en los dos años de pandemia, pero ahora ha comenzado a funcionar a partir del 1 de septiembre 2022.
Ahora esta funcionando con toda normalidad.
¿Cuánto cuesta el Cruce Andino?
Valor solo ida Adulto USD 295
Valor ida y regreso USD 442
Valor Niño USD 147
(Menor de 11 años)
Tarifas vigentes hasta: 30 de Abril 2023
Valor solo ida Adulto USD 325
Valor ida y regreso USD 486
Valor Niño USD 162
(Menor de 11 años)
Tarifas vigentes desde: 1 de Mayo 2023 hasta 30 de Abril 2024
¿El Cruce Andino tiene una tarifa especial para Chilenos y Argentinos?
Sí. el Cruce Lagos Andinos tiene una tarifa promocional para Chilenos y Argentinos.
Valor solo ida Adulto USD 230
Valor ida y regreso, es el mismo valor USD 230 (por la misma vía de regreso)
Valor Niño USD 115
Menor de 11 años
Chilenos o Argentino
Tarifa Vigente hasta el 30 de Abril 2023
¿Cuál es la mejor época para hacer el Cruce de Lagos?
Se puede realizar en 1 o 2 días y la mejor época es desde Septiembre hasta Abril, porque no es invierno, aunque el invierno tiene su encanto.
En Invierno es desde Mayo hasta agosto, en esta época del año recomendamos alojarse en Peulla, porque los días son con menos luz, es decir, más cortos en invierno y este tour es escénico.
¿Cómo hacer la reserva del Cruce de Lagos Andino entre Chile y Argentina?
Paso 1
Puede completar el siguiente Formulario para consultas antes de comprar el Cruce Andino.
Favor Hacer Click Aquí
Paso 2
Favor completar una ficha de viaje con la foto de los pasaportes de todas las personas que viajan.
Nombre del titular de la reserva:
Fecha del viaje:
Ruta o sentido del Viaje:
Cantidad de personas:
Puede hacer Click Aquí para enviar la información.
Formas de Pago de la Reserva.
Paso 3
Formulario de Pago con tarjeta de crédito en Pesos Chilenos:
Click Aquí
El tipo de cambio se realiza al momento del pago
Verificar tipo de cambio en Banco Central de Chile
Pago vía PayPal
Una vez completado el Paso 1 y 2 nos puede informar si desea realizar el Pago vía PayPal y le enviamos la Factura con el link para el Pago con tarjeta de crédito vía PayPal
Transferencia bancaria en USD
Banco Chile (dólares cuenta en Chile)
Nombre Banco: Banco de Chile
A nombre: VISITCHILE LTDA.
Nº Cta. Cte.: 05-270-03069-01
SWIFT: BCHICLRM
RUT: 77.583.930-9
e-mail: monica@visitchile.cl
¿Cruce Andino es lo mismo que Cruce de Lagos?
Sí, años atrás se llamaba Cruce de Lagos, pero después comenzó a promocionarse como Cruce Andino, por eso muchas personas lo siguen llamando Cruce de Lagos.
¿Cómo hago con las maletas?
Cruce Andino, ha cambiado su política de equipaje a parir del 1 de Enero 2023.
Ha decidido cobrar extra por maleta y pagar extra por sobrepeso de 23 kilos.
Usted entrega sus maletas en el lugar de salida del viaje y será pesada. (1 maleta de 23 kgs. máximo permitido)
Le entregaran un comprobante en Puerto Varas o Bariloche, dependiendo de su punto de salida y los retira en el lugar de destino.
Las Maletas viajarán en contenedores, por lo tanto, no tendrá acceso a su equipaje.
Es importante que no se olvide de su Pasaporte y tarjeta de ingreso a Chile o de Argentina dejarlo en su bolso de mano.
El equipaje permitido en el Cruce Andino es:
- Una pieza máxima de 23 kilos por persona
- Un bolso de mano (mochila, cartera).
El costo extra de equipaje, se debe indicar antes de embarcarse y se deberá pagar:
- Importe extra es US$25 por cada maleta adicional (se considera maleta de 10 a 23 kilos).
- Importe extra de US$25 por equipaje sobre 23 kilos. Es importante mencionar que se entrega el equipaje al inicio del viaje y nosotros lo devolvemos en destino, por lo que todo documento de viaje debe ser llevado consigo como equipaje de mano. El equipaje será etiquetado y estará a cargo de Cruce Andino durante todo el trayecto.
Los pasajeros no tendrán acceso al equipaje durante la travesía, por lo tanto, el equipaje de mano es de responsabilidad de cada pasajero.
Equipaje dañado: En caso que el pasajero sufra algún tipo de deterioro o pérdida de su equipaje, debe dejar constancia en formulario especial, esta declaración se debe hacer al llegar a alguno de los terminales. De no ser así, la empresa no se responsabiliza por equipaje deteriorado una vez entregado y retirado la etiqueta.
Las responsabilidades quedan limitadas al equipaje, toda vez que el contenido de éstos no se declara.
En el caso que su equipaje sea dañado durante el trayecto de viaje. El valor son US$70 por equipaje dañado.
¿El Cruce Andino sale desde Puerto Varas o desde Puerto Montt?
El Cruce Andino, sale desde Puerto Varas, por lo tanto, recomendamos alojarse en Puerto Varas la Noche antes.
Recomendamos los siguiente Hoteles:
Click Aquí
El Punto de partida es en la oficina en Puerto Varas, calle Del Salvador y en Bariloche desde Calle Mitre.
¿Puedo Cruzar en auto por el Cruce Andino desde Puerto Varas hasta Bariloche?
El cruce Andino solo es para turistas y no existe paso para vehículos por el Paso Peulla desde Chile a Argentina
¿Me puede pasar a buscar el Bus del Cruce Andino al Hotel?
En Puerto Varas la salida es desde la oficina, por lo tanto, hay que pagar un costo extra USD 10 por persona si desee que lo busquemos en su Hotel en Puerto Varas.
En Bariloche, el bus del Cruce Andino pasa a buscar o a dejar a los pasajeros a los siguientes Hoteles Tres Reyes, Edelweiss y Panamericano.
0 comentarios